Inicio Benalmádena El PSOE de Benalmádena acusa al alcalde Juan Antonio Lara de “poner...

El PSOE de Benalmádena acusa al alcalde Juan Antonio Lara de “poner el ventilador para ocultar su mala gestión”

El secretario general, Víctor Navas, insta al gobierno municipal a presentar un recurso ante el requerimiento de la inspección de trabajo, “una decisión que tomaría cualquier gobierno municipal comprometido con los intereses de la ciudadanía y de la propia administración local”

Gracias a este plan de empleo, facilitamos un respiro económico a 125 familias en riesgo de exclusión social durante la pandemia, la peor crisis de la historia reciente”, ha recordado Navas

El secretario general del PSOE de Benalmádena, Víctor Navas ha acusado al alcalde Benalmádena, Juan Antonio Lara, de volver a poner “el ventilador para esconder su nefasta gestión este verano en Benalmádena, con las calles llenas de obras a medio terminar en plena temporada turística, contradiciendo sus promesas electorales de no ejecutarlas durante el periodo estival”.

En esta ocasión, el alcalde del PP ha utilizado como excusa para tratar de ocultar su mala gestión un requerimiento de la inspección de trabajo ante el que ni siquiera han presentado recurso, con el perjuicio para las arcas municipales que esta inacción supone”.

El requerimiento de la Tesorería General de la Seguridad Social está relacionado con los planes de empleo del año 2020. “Durante este primer año de la pandemia, los planes de empleo para personas vulnerables, o en riesgo de exclusión social, dieron oxígeno a muchas familias que lo estaban pasando realmente mal. Una iniciativa que en Benalmádena posibilitó hasta 125 contratos, facilitando un necesario respiro económico a estas familias durante la peor crisis de la historia reciente”, ha recordado Navas.

A este respecto, el secretario general también recordó que una sentencia del TSJA “ya había condenado meses antes al Ayuntamiento de Málaga a equiparar salarialmente a los funcionarios públicos con los beneficiaros de planes de empleo, cuyos contratos no exigían cualificación y eran temporales. Motivo por el cual el Consistorio malagueño renunció a 661 contratos de este plan de empleo durante la pandemia”.

Algunos ayuntamientos consideramos que la situación de aquellos momentos merecía poner en marcha estas medidas, aún a riesgo de que la sentencia impuesta al Ayuntamiento de Málaga perjudicara al resto de consistorios”, ha matizado Navas. “Siempre consideramos que lo importante durante la pandemia era ayudar a nuestros vecinos y vecinas más vulnerables, y por ello lo volveríamos a hacer sin dudarlo en un contexto tan dramático”, ha añadido.

Además del de Benalmádena, otros centenares de ayuntamientos de Andalucía han recibido el mismo requerimiento de la inspección de trabajo por la puesta en marcha de estos planes de empleo durante la pandemia. Ahora toca recurrir, una decisión que tomaría cualquier gobierno municipal comprometido con los intereses de la ciudadanía y de la propia administración local”, ha valorado Navas.

Si Lara piensa que nos corrompimos o gestionamos mal este plan de empleo, ya sabe donde están los juzgados: que acuda a ellos en lugar de utilizar de forma partidista los medios institucionales para atacar a la oposición”, ha finalizado.